Querido lector : gracias por tu aporte a este blog. Aquí te publico el link para que haciendo click en él puedas acceder directamente a la respuesta que te escribo debajo del comentario que hiciste. Saludos y suerte!
http://www.blogger.com/comment.g?blogID=6304866815842124384&postID=765713350918445207
miércoles, 29 de agosto de 2007
jueves, 23 de agosto de 2007
DISCULPAS
Quiero disculparme públicamente con uno de mis lectores, ya que por un error del blog se borró su comentario mientras lo leía.
El mismo contenía información muy relevante y si esa persona desea volver a escribirlo, le estaré agradecido.
Agradezco que sigás leyendo esta página y que te expresés de un modo tan abierto, ya que fue creada con ese propósito.
Espero que sepás disculpar lo sucedido, ya que en ocasiones en la página se producen algunas fallas que escapan a mi voluntad.
Quiero que sepan los lectores que todos los comentarios son debidamente leídos y si puedo extraer información valiosa de ellos, eso es útil para crear un nuevo blog.
Todo lo que puedan aportar como dato y que les interese que sea motivo de blog pueden enviarlo al correo del blog que es: mailto:lomalodelcasinodemendoza@gmail.comy se resguardará tanto su identidad cuanto la información que me aporten ya que sólo lo leeré yo.
La idea es denunciar todo lo que se pueda. El único problema es que no se pueden publicar los nombres de las personas ( excepto el de aquéllas que ya han sido publicados en los medios por causas judiciales: como el caso del sr. Alonso cuya imputación es de público conocimiento). Osea, yo no puedo publicarlos pero uds sí pueden mencionarlos en los comentarios.
Disculpas a ese lector en particular por lo sucedido con su comentario y saludos a todos mis lectores.
Muy agradecido por los comentarios, sirven también de aliento para seguir escribiendo.
El mismo contenía información muy relevante y si esa persona desea volver a escribirlo, le estaré agradecido.
Agradezco que sigás leyendo esta página y que te expresés de un modo tan abierto, ya que fue creada con ese propósito.
Espero que sepás disculpar lo sucedido, ya que en ocasiones en la página se producen algunas fallas que escapan a mi voluntad.
Quiero que sepan los lectores que todos los comentarios son debidamente leídos y si puedo extraer información valiosa de ellos, eso es útil para crear un nuevo blog.
Todo lo que puedan aportar como dato y que les interese que sea motivo de blog pueden enviarlo al correo del blog que es: mailto:lomalodelcasinodemendoza@gmail.comy se resguardará tanto su identidad cuanto la información que me aporten ya que sólo lo leeré yo.
La idea es denunciar todo lo que se pueda. El único problema es que no se pueden publicar los nombres de las personas ( excepto el de aquéllas que ya han sido publicados en los medios por causas judiciales: como el caso del sr. Alonso cuya imputación es de público conocimiento). Osea, yo no puedo publicarlos pero uds sí pueden mencionarlos en los comentarios.
Disculpas a ese lector en particular por lo sucedido con su comentario y saludos a todos mis lectores.
Muy agradecido por los comentarios, sirven también de aliento para seguir escribiendo.
miércoles, 22 de agosto de 2007
AL FIN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Un hecho bastante reciente ha colmado mis expectativas y se ha tornado motivo de mi asombro.
Unos pares de empleados de juego ( no más, se los aseguro) de las últimas camadas del Casino de Mendoza se han movido y han decido hacer juicio para tener un régimen equitativo de trabajo.
Me refiero a que en vez de trabajar seis horas y media ( como lo hacen en la actualidad los más nuevos) trabajarían (si resultan triunfantes) cinco horas como el resto de los empleados efectivos que son más antiguos.
Parece ser que un grupo muy reducido se asesoró como corresponde y requirió del resto de sus compañeros la adhesión al juicio.
Tengo que aplaudirlos: un hurra para los precursores! y un hurra irónico para los cómodos que no movieron un pelo y que se aprovechan de las gestiones de los demás para sacar provecho. Esos que encima consideraban que era justo trabajar más horas que los demás (boludos). Esos que no querían hacer movilización alguna ni exigían del gremio un apriete para las autoridades. Esos chupasangres que se prenden como garrapatas en las buenas y que te dejan solo en las malas. Para esos hijos de sus desafortunadas madres serán también los provechos si el juicio les sale favorable.
Pero lo que es realmente loable es que al fin se decidiera un mínimo grupo a echarle manos al asunto y a ponerle un coto a esta infame situación de aprovechamiento que se vive en el Casino. Esta desigualdad en la carga horaria que data desde la apertura del nuevo edificio del Casino en el año 2004.
Nuevamente van mis felicitaciones a ese pequeño grupo que decidió presentar la demanda correspondiente ante la justicia. Es a uds. ( y sólo a ustedes) a quienes les deseo el triunfo de su pretensión!!!!!!! Buena suerte con el proceso!.
Como notarán, mis queridos lectores, nuevamente se hace "presente" la ausencia del gremio en el asunto. Hubiera sido mucho más sencillo que esto se lograra a través de una conciliación gremial con las autoridades del Instituto de Juegos. Pero acá pueden pasar varias cosas: o no hay interés ni voluntad para hacerlo o el gremio debe demasiados "favores" al Instituto y no puede conciliar nada porque no tiene más nada que ofrecer o son unos inútiles a los que no les da el piné para gremialistas (me inclino por todas las opciones a la vez).
De todos modos: felicitaciones para los primeros demandantes que al fin le pusieron al asunto lo que hay que ponerle.
Unos pares de empleados de juego ( no más, se los aseguro) de las últimas camadas del Casino de Mendoza se han movido y han decido hacer juicio para tener un régimen equitativo de trabajo.
Me refiero a que en vez de trabajar seis horas y media ( como lo hacen en la actualidad los más nuevos) trabajarían (si resultan triunfantes) cinco horas como el resto de los empleados efectivos que son más antiguos.
Parece ser que un grupo muy reducido se asesoró como corresponde y requirió del resto de sus compañeros la adhesión al juicio.
Tengo que aplaudirlos: un hurra para los precursores! y un hurra irónico para los cómodos que no movieron un pelo y que se aprovechan de las gestiones de los demás para sacar provecho. Esos que encima consideraban que era justo trabajar más horas que los demás (boludos). Esos que no querían hacer movilización alguna ni exigían del gremio un apriete para las autoridades. Esos chupasangres que se prenden como garrapatas en las buenas y que te dejan solo en las malas. Para esos hijos de sus desafortunadas madres serán también los provechos si el juicio les sale favorable.
Pero lo que es realmente loable es que al fin se decidiera un mínimo grupo a echarle manos al asunto y a ponerle un coto a esta infame situación de aprovechamiento que se vive en el Casino. Esta desigualdad en la carga horaria que data desde la apertura del nuevo edificio del Casino en el año 2004.
Nuevamente van mis felicitaciones a ese pequeño grupo que decidió presentar la demanda correspondiente ante la justicia. Es a uds. ( y sólo a ustedes) a quienes les deseo el triunfo de su pretensión!!!!!!! Buena suerte con el proceso!.
Como notarán, mis queridos lectores, nuevamente se hace "presente" la ausencia del gremio en el asunto. Hubiera sido mucho más sencillo que esto se lograra a través de una conciliación gremial con las autoridades del Instituto de Juegos. Pero acá pueden pasar varias cosas: o no hay interés ni voluntad para hacerlo o el gremio debe demasiados "favores" al Instituto y no puede conciliar nada porque no tiene más nada que ofrecer o son unos inútiles a los que no les da el piné para gremialistas (me inclino por todas las opciones a la vez).
De todos modos: felicitaciones para los primeros demandantes que al fin le pusieron al asunto lo que hay que ponerle.
lunes, 20 de agosto de 2007
Y LAS TORTITAS???????
Ya no hay refrigerio para los empleados del Casino de Mendoza.
Como es de conocimiento popular en el Casino se trabaja de día y también de noche, en los horarios en los que habitualmente se almuerza, se merienda, se cena ( y casi hasta se desayuna).
Como ocurre en casi todas las reparticiones del Estado les daban el té, el yerbiado, y las tortitas. Conquista gremial que data de muchos años atrás.
En épocas de austeridad del Casino ( cuando abrió el Regency) les aseguro que eran las únicas bebidas de algunos empleados y hasta la única comida que hacían en el día, porque en la casa de algunos no había ni para correr la coneja.
La cuestión de que les den té y tortitas amén de que sea una obligación inherente al Gobierno, es también una conquista gremial que no debió perderse.
En esos horarios en los que la mayoría de la población cena un plato caliente de comida, los empleados del Casino se conformaban con un té con tortitas: ahora ya ni eso.
Por más estúpido que parezca el tema, no tiene que ver con que los empleados puedan comprarse ellos mismos las tortitas, tiene que ver con una actitud gremial que no funciona como se espera o como debería ser.
Tampoco tiene que ver con que los empleados ganen más o ganen menos, tiene que ver con que todas las cosas buenas que ahí se consiguen no las consigue el actual gremio, ( ni el anterior tampoco) sino que además ni siquiera defienden las que ya tenían. Es el extremo de lo inservible.
Para qué un gremio que no lucha ni por el refrigerio? Ni hablar que luche para que se trabaje en mejores condiciones!
Es un gremio que es una pantalla. Un proyecto de gremio, donde un grupo de inútiles pretenden ser gremialistas y no pueden manejar ni las cosas en sus propias casas.
Como es de conocimiento popular en el Casino se trabaja de día y también de noche, en los horarios en los que habitualmente se almuerza, se merienda, se cena ( y casi hasta se desayuna).
Como ocurre en casi todas las reparticiones del Estado les daban el té, el yerbiado, y las tortitas. Conquista gremial que data de muchos años atrás.
En épocas de austeridad del Casino ( cuando abrió el Regency) les aseguro que eran las únicas bebidas de algunos empleados y hasta la única comida que hacían en el día, porque en la casa de algunos no había ni para correr la coneja.
La cuestión de que les den té y tortitas amén de que sea una obligación inherente al Gobierno, es también una conquista gremial que no debió perderse.
En esos horarios en los que la mayoría de la población cena un plato caliente de comida, los empleados del Casino se conformaban con un té con tortitas: ahora ya ni eso.
Por más estúpido que parezca el tema, no tiene que ver con que los empleados puedan comprarse ellos mismos las tortitas, tiene que ver con una actitud gremial que no funciona como se espera o como debería ser.
Tampoco tiene que ver con que los empleados ganen más o ganen menos, tiene que ver con que todas las cosas buenas que ahí se consiguen no las consigue el actual gremio, ( ni el anterior tampoco) sino que además ni siquiera defienden las que ya tenían. Es el extremo de lo inservible.
Para qué un gremio que no lucha ni por el refrigerio? Ni hablar que luche para que se trabaje en mejores condiciones!
Es un gremio que es una pantalla. Un proyecto de gremio, donde un grupo de inútiles pretenden ser gremialistas y no pueden manejar ni las cosas en sus propias casas.
Ya se perdieron las 5 horas de trabajo para los empleados más nuevos, ya se perdieron las calificaciones como corresponden a embarazadas y locaciones de servico, ya se perdieron los cargos ocupados por decreto y se ocupan a dedo, y ahora resulta que entre otras cositas más también se perdieron las tortitas!
Vayan buscando otros gremialistas que los que tienen no les sirven ni para defender el morfi!!!!!!!!!
jueves, 9 de agosto de 2007
QUÉ CARGO OCUPAN?
Tomando como referencia un comentario que figura en la página titulada "SIN GERENCIA" haré alusión a una situación real de irregularidad que data desde la gestión del sr. Alonso y que en la actualidad no ha mejorado en mucho.
Es de amplio conocimiento en el ámbito del Casino de Mendoza y en la sección de Administración del Instituto, que hay personas que desde la gestión del señor Alonso no se sabe qué cargo ocupan (no hace falta dar los nombres ya que allá adentro todos saben quién es quién).
Algunos contaron en su momento con el apoyo del entonces Presidente del Instituto de Juegos y Casinos y ocupaban cargos que no les correspondían ni por antigüedad ni mucho menos por capacidad. Pero ahora el "Señor imputado por enriquecimiento ilícito" (léase Miguel Alonso) no es Presidente de nada y lo mismo se encuentran algunas personas que tienen un cargo poco definido, otros que tienen un cargo irregular y otros que tienen cargos que no figuran en el escalafón del personal, destinado para el Casino.
Entonces ya nada depende del cambio de autoridades?
Parece que las irregularidades persisten. Parece que no mejoró en mucho el asunto.
Todo dio la impresión de ser un "movimiento" político, una jugada para sacar a uno de los pocos Iglesistas que quedaban al frente de una Institución (amén de que la imputación al Sr. Alonso tenga fundamentos sólidos). Pero no sirvió para mejorar las irregularidades del Casino ni de Administración del Instituto. Todavía hay gente que no se sabe qué cargo ocupa, ni a qué área pertenece:juego o administración.
Tal vez las nuevas autoridades del Instituto no se estén echando nada en el bolsillo, ni tengan cuentas en el exterior, ni una casa con pisos de pocelanato, ni un inmueble en una playa atlántica, pero de mejorías ni hablar.
Sería bueno que de una vez se pongan las cosas y las personas en sus lugares, que cada uno ocupe el cargo que le toca por ley y no por amiguismo.
Acá, es cierto que nadie enarbola ninguna bandera partidaria, o si lo hacen no se nota pues se confunden entre sí por los arreglos a que llegan.
Acuérdense de que es tiempo de elecciones, así que no pierdan la memoria al momento de votar.
Es de amplio conocimiento en el ámbito del Casino de Mendoza y en la sección de Administración del Instituto, que hay personas que desde la gestión del señor Alonso no se sabe qué cargo ocupan (no hace falta dar los nombres ya que allá adentro todos saben quién es quién).
Algunos contaron en su momento con el apoyo del entonces Presidente del Instituto de Juegos y Casinos y ocupaban cargos que no les correspondían ni por antigüedad ni mucho menos por capacidad. Pero ahora el "Señor imputado por enriquecimiento ilícito" (léase Miguel Alonso) no es Presidente de nada y lo mismo se encuentran algunas personas que tienen un cargo poco definido, otros que tienen un cargo irregular y otros que tienen cargos que no figuran en el escalafón del personal, destinado para el Casino.
Entonces ya nada depende del cambio de autoridades?
Parece que las irregularidades persisten. Parece que no mejoró en mucho el asunto.
Todo dio la impresión de ser un "movimiento" político, una jugada para sacar a uno de los pocos Iglesistas que quedaban al frente de una Institución (amén de que la imputación al Sr. Alonso tenga fundamentos sólidos). Pero no sirvió para mejorar las irregularidades del Casino ni de Administración del Instituto. Todavía hay gente que no se sabe qué cargo ocupa, ni a qué área pertenece:juego o administración.
Tal vez las nuevas autoridades del Instituto no se estén echando nada en el bolsillo, ni tengan cuentas en el exterior, ni una casa con pisos de pocelanato, ni un inmueble en una playa atlántica, pero de mejorías ni hablar.
Sería bueno que de una vez se pongan las cosas y las personas en sus lugares, que cada uno ocupe el cargo que le toca por ley y no por amiguismo.
Acá, es cierto que nadie enarbola ninguna bandera partidaria, o si lo hacen no se nota pues se confunden entre sí por los arreglos a que llegan.
Acuérdense de que es tiempo de elecciones, así que no pierdan la memoria al momento de votar.
martes, 7 de agosto de 2007
SIN CALIFICACIÓN
Para los amantes del buen leer y para los que no son tan amantes, para los que se quieren enterar y para los que no quieren que los demás se enteren:aquí van otras cositas.
Como adelanta el título se trata de las calificaciones de los empleados de juego. Algunos no son calificados y otros lo son a medias. Veremos cómo.
En el Casino de Mendoza rige, entre otros, un Decreto interno que es el 11/73. Este Decreto establece cómo se tienen que distribuir los fondos de la Caja de Profesionales entre todos los empleados de Juegos. Es decir, establece de qué manera se van a repartir la propina entre TODOS LOS EMPLEADOS QUE REVISTAN UN A FUNCIÓN EN LA RAMA DE JUEGOS. Así la propina se la distribuyen en base a una calificación MUY SUBJETIVA, que si es buena les otorga dos puntos anuales (hasta que llegan a un tope de veinte puntos) y así se acrecientan los ingresos del que los recibe.
Primero aclaro que me parece subjetiva pues la calificación la efectúan los mismos empleados que también la cobran y hasta califican a los parientes que trabajan en juego (además totalmnete antiético), por lo que puden favorecer a unos y perjudicar a otros.
Pero salvando este gran defecto que tiene el decreto, lo que sí establece con justicia y claridad es que deben ser calificados TODOS LOS QUE CUMPLEN UNA FUNCIÓN EN LA RAMA DE JUEGOS.
Sin embargo esta frase que a mí me resulta muy clara y específica no es entendida por todos de la misma manera.
Debido a una interpretación sacada de no sé dónde, hace algunos años que los supervisores (conocidos por el público como jefes de mesa) no están siendo calificados. Es cierto que ya alcanzaron el tope de puntaje ( 20 puntos) y no necesitan ser calificados a ese efecto. Pero el tema es que esa calificación también sirve para los ascensos, por lo que no se entiende cómo han estado ascendiendo algunos empleados a cargos muy superiores si no hay ni calificaciones. Por qué no los califican? la respuesta búsquenla en otro lado, porque yo no la tengo.
Otro tema es el de las mujeres embarazadas o que están dando de mamar a sus hijos. Ellas normalmente son pagadoras, pero cuando están en alguna de las situaciones mencionadas son cambiadas (de muy mala gana por parte de gerencia) a otro sector del área de juegos. El decreto mencionado no contempla la especial situación por la que pasan estas madres. Imagínense que cuando el decreto se redactó, el Casino estaba lleno de gallinas ordenadas ( de hombres), y ni pensaban compartir la noche con mujeres! al menos no para tenerlas de compañeras de trabajo. Cuando el Instituto de Juegos y Casinos decide contratar mujeres para el área de juegos no previó la modificaión del decreto que regula la propina y los muy hijos de puta de los empleados de juego ( no todos) se oponen a que ellas reciban los dos puntos. Con ese poder que se han adjudicado sin basamento alguno, a ellas les perjudican el bolsillo, mientras ellos satisfacen su machismo pelotudo. Lo peor del asunto es que el Gremio U.P.J.C.M. está de acuerdo con que no le den los dos puntos! El argumento que ellos ponen es que sería discriminatorio contra los hombres si a las mujeres embarazadas des dan los dos puntos! JAJAJAJAJA! Estos gremialistas sí que hacen reír bastante! Si les tendrían que sacar la personería jurídica!
También está el caso de los empleados que entraron a trabajar con contrato de locación de obra o servicios. No serán calificados este año a los efectos de la propina y ya no los calificaron el año pasado. La frase TODOS LOS QUE REVISTAN UNA FUNCIÓN EN LA RAMA JUEGOS es una frase muy clara y sencilla. No hace distinción entre contratados de locación de servicios, ni contratados temporarios, ni empleados de planta permanente. Basta cumplir una función en la Rama de Juegos para ser calificado y recibir los puntos que correspondan. Qué interpretación le dan al Decreto para no calificarlos? No sabe, no contesta ( como se pone en las encuestas). Nadie da una explicación, el tema es joder a otros en beneficio propio. Qué hace el Gremio ante esta situación? NADA. Como siempre. Si además esa situación a ellos les favorece el bolsillo.
Parece que los encargados de interpretar el Decreto no son los más doctos en la materia, ( igualmente se ve que no es necesario serlo si la intención es cagar a otro). Mi vecina de 90 años lo entendió e interpretó a la perfección ( igual que como lo interpreto yo) cuando se lo leí hace unos días. Por lo que notarán que el que lo interpreta mal no lo hace por una cuestión de edad sino de hija de putez.
Como adelanta el título se trata de las calificaciones de los empleados de juego. Algunos no son calificados y otros lo son a medias. Veremos cómo.
En el Casino de Mendoza rige, entre otros, un Decreto interno que es el 11/73. Este Decreto establece cómo se tienen que distribuir los fondos de la Caja de Profesionales entre todos los empleados de Juegos. Es decir, establece de qué manera se van a repartir la propina entre TODOS LOS EMPLEADOS QUE REVISTAN UN A FUNCIÓN EN LA RAMA DE JUEGOS. Así la propina se la distribuyen en base a una calificación MUY SUBJETIVA, que si es buena les otorga dos puntos anuales (hasta que llegan a un tope de veinte puntos) y así se acrecientan los ingresos del que los recibe.
Primero aclaro que me parece subjetiva pues la calificación la efectúan los mismos empleados que también la cobran y hasta califican a los parientes que trabajan en juego (además totalmnete antiético), por lo que puden favorecer a unos y perjudicar a otros.
Pero salvando este gran defecto que tiene el decreto, lo que sí establece con justicia y claridad es que deben ser calificados TODOS LOS QUE CUMPLEN UNA FUNCIÓN EN LA RAMA DE JUEGOS.
Sin embargo esta frase que a mí me resulta muy clara y específica no es entendida por todos de la misma manera.
Debido a una interpretación sacada de no sé dónde, hace algunos años que los supervisores (conocidos por el público como jefes de mesa) no están siendo calificados. Es cierto que ya alcanzaron el tope de puntaje ( 20 puntos) y no necesitan ser calificados a ese efecto. Pero el tema es que esa calificación también sirve para los ascensos, por lo que no se entiende cómo han estado ascendiendo algunos empleados a cargos muy superiores si no hay ni calificaciones. Por qué no los califican? la respuesta búsquenla en otro lado, porque yo no la tengo.
Otro tema es el de las mujeres embarazadas o que están dando de mamar a sus hijos. Ellas normalmente son pagadoras, pero cuando están en alguna de las situaciones mencionadas son cambiadas (de muy mala gana por parte de gerencia) a otro sector del área de juegos. El decreto mencionado no contempla la especial situación por la que pasan estas madres. Imagínense que cuando el decreto se redactó, el Casino estaba lleno de gallinas ordenadas ( de hombres), y ni pensaban compartir la noche con mujeres! al menos no para tenerlas de compañeras de trabajo. Cuando el Instituto de Juegos y Casinos decide contratar mujeres para el área de juegos no previó la modificaión del decreto que regula la propina y los muy hijos de puta de los empleados de juego ( no todos) se oponen a que ellas reciban los dos puntos. Con ese poder que se han adjudicado sin basamento alguno, a ellas les perjudican el bolsillo, mientras ellos satisfacen su machismo pelotudo. Lo peor del asunto es que el Gremio U.P.J.C.M. está de acuerdo con que no le den los dos puntos! El argumento que ellos ponen es que sería discriminatorio contra los hombres si a las mujeres embarazadas des dan los dos puntos! JAJAJAJAJA! Estos gremialistas sí que hacen reír bastante! Si les tendrían que sacar la personería jurídica!
También está el caso de los empleados que entraron a trabajar con contrato de locación de obra o servicios. No serán calificados este año a los efectos de la propina y ya no los calificaron el año pasado. La frase TODOS LOS QUE REVISTAN UNA FUNCIÓN EN LA RAMA JUEGOS es una frase muy clara y sencilla. No hace distinción entre contratados de locación de servicios, ni contratados temporarios, ni empleados de planta permanente. Basta cumplir una función en la Rama de Juegos para ser calificado y recibir los puntos que correspondan. Qué interpretación le dan al Decreto para no calificarlos? No sabe, no contesta ( como se pone en las encuestas). Nadie da una explicación, el tema es joder a otros en beneficio propio. Qué hace el Gremio ante esta situación? NADA. Como siempre. Si además esa situación a ellos les favorece el bolsillo.
Parece que los encargados de interpretar el Decreto no son los más doctos en la materia, ( igualmente se ve que no es necesario serlo si la intención es cagar a otro). Mi vecina de 90 años lo entendió e interpretó a la perfección ( igual que como lo interpreto yo) cuando se lo leí hace unos días. Por lo que notarán que el que lo interpreta mal no lo hace por una cuestión de edad sino de hija de putez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)